Descargar aqui
la biblioteca general (en Francés)
(en francés)
ACROBATES (2018) se trata inicialmente de una exposición que tuvo lugar de abril a octubre de 2018 en Châlons-en-Champagne. Fue el resultado de una asociación entre los museos de la Ciudad de Châlons-en-Champagne, el Centro Nacional de las Artes del Circo y de Pascal Jacob.
Esta exposición fue reconocida de interés nacional por el Ministerio de Cultura. Contó con la participación de grandes instituciones museísticas y también hizo visible un corpus sustancial de las obras de la colección Jacob-William.
El catálogo ACROBATES ofrece un descubrimiento del circo más allá de las referencias cronológicas y geográficas comúnmente admitidas. Expone un panorama variado de artistas que se han apoderado del circo tales como Picasso, Rodin o Calder para citar sólo a los de mayor renombre. También permite volver a ver a los intérpretes del pasado. Se trata también de destacar el gesto acrobático en todas sus dimensiones.
ACROBATES permite tomar consciencia de que el circo está arraigado en nuestras sociedades y traduce la expresión misma de los posicionamientos históricos, sociales, estéticos y filosóficos más allá del tiempo y del espacio.
Fragmentos (en francés) del catálogo ACROBATES
Precio 35 euros - Comprar ACROBATES
EN EL MARCO DE LA CÁTEDRA ICIMA
El Centro Nacional de Artes Circenses/CNAC y el Instituto Internacional de la Marioneta /IIM son dos establecimientos bajo la tutela del Ministerio de Cultura dedicados a la formación, los recursos y la investigación. En torno a temas en común, estas dos instituciones colaboraron para la creación de la Cátedra ICiMa: la cátedra de innovación social y territorial de Circo y Marioneta.
Sus investigaciones se dividen en tres ejes: Materiales-Gesto y Movimiento-Terminología Multilingüe
COSTUMES DE CIRQUE (2018)
El Centro Nacional de las Artes del Circo (CNAC) desarrolla desde hace varios años una reflexión sobre la prenda para el entrenamiento de los estudiantes de circo y sobre el vestuario escénico para las prácticas acrobáticas. Este trabajo forma parte de un vasto proyecto de investigación, con el fin de generar un enfoque global tanto para reducir el riesgo de lesiones, como también para enriquecer nuevas evoluciones dramatúrgicas en los espectáculos de circo contemporáneo.
En el corazón de esta obra figura la preciada palabra de diseñadoras/os de vestuario de circo de hoy en día. Testimonios que fueron recogidos por la Cátedra ICiMa durante las entrevistas, para reunir de quienes los hacen, los conocimientos específicos necesarios para la creación de trajes para los artistas en el escenario. Este know-how es a menudo desarrollado por los propios diseñadores/as de vestuario de acuerdo a sus experiencias, escuchando a los acróbatas, payasos, malabaristas, etc., y participa plenamente en la dramaturgia elaborada dentro de las creaciones.
Fragmentos (en francés) de COSTUMES DE CIRQUE
Precio 9 € - Comprar Costumes de cirque
Se publicarán en 2021 las reseñas del coloquio "Aparatos, Escenografía y Ecodiseño" (2019).
Base de datos de aparatos (en construcción)
http://www.base-agres-chaireicima.fr
La base de datos de aparatos de circo y escenografía es un proyecto llevado a cabo por la cátedra ICiMa. Está dirigida a artistas, técnicos, estudiantes, investigadores, profesores y aficionados del circo contemporáneo o del circo tradicional, proporcionándoles recursos producidos a partir del trabajo empírico sobre aparatos circenses realizado en el CNAC.
-----------------
Con el fin de promover el conocimiento de las Artes del circo, el Cnac ha desarrollado publicaciones a través de los años (en francés únicamente) tomando apoyo en su experiencia de y sobre los fondos de su Centro de recursos.
Para ello el Cnac ha trabajado con asociados profesionales reconocidos y ha sido beneficiado por el apoyo del Consejo general de la Marne.
Una coedición Cnac / Scéren / HorsLesMurs Pédagogie
Autores: Jean-Michel Guy & Julien Rosemberg
El muestrario del circo ofrece un panorama claro y estructurado del circo actual, visto a través de diferentes prismas: formas artísticas, efectos estéticos, espacios de representación y principios dramatúrgicos.
Por medio de fragmentos de espectáculos seleccionados por su ejemplaridad, distingue los componentes, los principios de organización y las dinámicas de la evolución histórica que nos permiten comprender la variedad del paisaje actual.
Este DVD pedagógico está dirigido a los aficionados del circo, a los profesores, estudiantes de escuelas de arte, artistas, sitios de difusión y profesionales de la cultura.
DVD Nuancier du cirque (en francés, 353 ko)
---------------------
Destinada a espectadores curiosos, artistas, estudiantes, aficionados y pedagogos, la colección “Quel cirque?” le da la palabra a compañías que han contribuido a la emergencia y a la evolución del circo contemporáneo. Cada volumen se basa en un artista o colectivo. Estas publicaciones permiten descubrir a través de experiencias emblemáticas las nuevas maneras de "poner en pista" y el panorama muy variado del circo contemporáneo.
Coedición Cnac/Actes Sud, con el apoyo de la SACD.
Cirque à l'oeuvre (en francés, 262 Ko)
Centre national des arts du cirque
Jeux d'enfance - Jeux de cirque (en francés, 526 Ko)
Autores Raoul Bender, Alexandre del Perugia, Anne-Lise Lisicki