El Centre national des arts du cirque - Cnac

Establecimiento Superior de Educación e investigación, el Centre national des arts du cirque se creó en 1985 por iniciativa del Ministerio de Cultura.

Casi 400 artistas, que representan 35 países, egresaron de esta Escuela Nacional Superior. Hoy, son los actores mas importantes del circo contemporáneo internacional.

La misión del CNAC

Formación superior en artes circenses

con :
- Una escuela superior habilitada para emitir el diploma de grado DNSP (Diploma Nacional Superior Profesional), en diplomatura conjunta con la UFR (Unidad de Formación de Investigación) en Artes, de la Universidad de Picardía « Jules Verne » por una Licenciatura mención en "Artes" – recorrido "Artes del  Espectáculo" – Opción "Artes del Circo". 
Tras un extenso trabajo en relación al nuevo procedimiento de acreditación de la oferta de formación, el CNAC organizará desde el comienzo del ciclo lectivo 2020, la cursada completa del DNSP -Diploma Nacional Superior Profesional  (de tres años) en su sede de Châlons-en-Champagne. A partir de la promoción reclutada en 2020 (egresados 2023), el trayecto de sus estudiantes será desde ahora sancionado por los siguientes diplomas:
- El Diploma Cultura: Diploma Nacional Superior Profesional de Artista de Circo (DNSP-AC), por un lado,
- y, de manera inédita, una doble licenciatura en Artes del Espectáculo y en STAPS (Ciencias y Técnicas de Actividades físicas y deportivas) expedido por la Universidad de Reims-Champagne-Ardenne (URCA), por otro lado.
- Una unidad de inserción profesional que incluye el espectáculo de graduación colectivo, apoyo personalizado de los proyectos individuales de los estudiantes y su inserción en compañías de circo.

Aprendizaje a lo largo de la vida

(lifelong learning en el esquema europeo) con :

- formación de formadores y diploma estatal de profesor de circo,
- formación artística transversal e innovadora,
- formación técnica calificada,
- clase maestra,
- formación para la educación artística y cultural,
- validación de la experiencia adquirida (VAE),
- certificaciones para profesiones de circo,
- formación a medida.

Un centro de documentación e investigación

Con :
- un centro de documentación, polo asociado a la Bibliothèque nationale de France / BnF (Biblioteca Nacional de Francia), abierto al público (profesionales, escolares, investigadores, ...) con una unidad de producción audiovisual.

- un servicio dedicado a la investigación e innovación en el campo de las Artes Circenses. A través de esta actividad, el CNAC inicia y desarrolla un diálogo abierto con las pedagogías y la producción de recursos documentales.
Los proyectos que desarrolla o apoya conciernen diferentes campos:
• la construcción de lazos con instituciones de Educación Superior en Arte y varias universidades (apoyo y cooperación en diferentes programas de investigación),
• la participación o coorganización de jornadas de estudio, de seminarios,
• la colaboración en talleres, laboratorios de investigación,
• la acogida de investigadores/as y la organización de intercambios con profesionales del espectáculo en vivo.

La cátedra ICiMa – Innovación Circo y Marioneta

En este contexto, en colaboración con el Institut International de la Marionnette de Charleville-Méziéres, el CNAC ha puesto en marcha la Cátedra ICiMa - Innovación Circo y Marioneta, que abarca tres ejes: materiales, gesto y movimiento y terminología.
https://icima.hypotheses.org/

CARP - Circus Arts Research Platform

Por último, el servicio dedicado a la investigación inició la plataforma CARP dedicada a la investigación científica en Artes del Circo. Este sitio web bilingüe ofrece el acceso gratuito a una amplia gama de recursos científicos en el campo de las artes del circo. También permite valorizar las investigaciones y facilita el intercambio y la circulación de investigaciones universitarias en este campo.

https://circusartsresearchplatform.com/

El Cnac, centro de referencia internacional, arraigado en su territorio, defiende los valores del espíritu circense, entre ellos la disciplina, el autodominio, el sentido de lo colectivo, el respeto por el otro.
Mediante la formación de excelencia que ofrece, su objetivo es estar a la vanguardia de la innovación en la enseñanza, artística y técnica, para ponerse aún más al servicio de sus estudiantes, de los investigadores y profesionales de circo y, más ampliamente, del espectáculo en vivo.

El Cnac es un operador estatal financiado por el Ministerio de Cultura y de Comunicación - Dirección general de la creación artística/DGCA. Recibe el apoyo del Consejo regional de Grand Est, del Consejo departamental de la Marne, de la Ciudad y de la Comunidad de la Aglomeración de Châlons-en-Champagne.

Nuevos espacios de trabajo

El Cnac ha conocido en los últimos años un importante desarrollo con la renovación del circo histórico (siglo XIX) que lo alberga desde su creación y con la ampliación de sus instalaciones en el sitio de "La Marnaise", un antiguo terreno agrícola situado a proximidad. El diseño arquitectónico integra perfectamente las construcciones existentes y los edificios nuevos, en concordancia con la identidad del territorio.

Destinado a la enseñanza de circo, con un espacio aéreo, llamado "gran volante" (altura de 13,50 m), este nuevo equipamiento también incluye 13 monoambientes para albergar artistas e intervinientes, así como espacios dedicados a la investigación y la innovación, especialmente en el diseño y construcción de aparatos. También tiene vocación a recibir las clases de circo del Bachillerato L, opción artes circenses, del Liceo Pierre Bayen de Châlons-en-Champagne.

Esta extensión permite la redistribución de un gran número de actividades en el circo histórico: representaciones públicas de estudiantes, aprendizaje a lo largo de toda la vida, centro de documentación e investigación y la presencia de investigadores. Sin dejar de mencionar la recepción de los espectáculos de La Comète, scène nationale de Châlons-en-Champagne, y/o de los eventos en el marco del Contrato de Puesta a disposición del Circo por la Ciudad.

El CNAC se dota, de esta manera, de una herramienta excepcional que consolida su posición de Centro Nacional dedicado a las artes del circo.

Dicha construcción fue financiada por el Estado, con el apoyo del Consejo Regional de Champagne-Ardenne, el Consejo Departamental de la Marne, la Ciudad y la Comunidad de Aglomeración de Châlons-en-Champagne.

Share